

Guías para los
cenáculos

¿Qué es MSM?
COMO REALIZAR LOS CENÁCULOS DE ORACIÓN Y DE
FRATERNIDAD DEL MOVIMIENTO SACERDOTAL MARIANO
1.- Señal de la Cruz: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
2.- Siempre comenzar el Cenáculo con la Invocación al Espíritu Santo que nos enseñó la Santísima Virgen María en su mensaje de fecha 7 de junio de 1981. Todos juntos, de pie, diciendo tres veces:
"Ven Espiritu Santo, ven por medio de la poderosa intercesion del inmaculado corazón de María, tu amadísima esposa"
3.- EL CREDO. Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo. Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
4.- Peticiones personales en silencio.
5.- Rezar los cinco Misterios meditados del Santo Rosario. Después de cada Gloria recitar una de las siguientes jaculatorias a Jesús Sacramentado seguida de la jaculatoria de Fátima:
REZAR: "Sea amado y adorado en todo momento, Jesús en el Santísimo Sacramento."
O CANTAR: “Jesus nuestro Dios, Jesús redentor/ Te adoramos en la eucaristía, Jesuús de María, Jesús Rey de Amor(Bis)
"¡Oh Jesús mío! Perdona nuestros pecados, libranos del fuego del infierno, lleva al cuelo a todas las almas, y socorre especialmente a las mas nesesitadas de tu misericordia."
6.- Pedir por el Santo Padre y sus intenciones rezando todos juntos: UN PADRE NUESTRO, UN AVE MARIA Y UN GLORIA.
7.- Recemos UN AVE MARÍA: por el P. Laurent Larroque, Responsable General, por los Responsables Nacionales y por todos los Apóstoles del Movimiento Sacerdotal Mariano
8.- LA SALVE. Dios te salve, Reina y Madre, de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos gimiendo y llorando es este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementisima! ¡Oh piadosa! ¡Oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo nuestro Señor. Amén.
9.- Leer un mensaje del libro: "A LOS SACERDOTES HIJOS PREDILECTOS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN". Meditarlo y comentarlo brevemente. El Padre Gobbi nos dice: "No es parte del Espíritu de los encuentros pasar el tiempo oyendo sabias conferencias ya que habría el peligro de transformar el Cenáculo en academia y la Fraternidad en polémica".
10- FRATERNIDAD: Así podremos conocernos y ayudarnos mutuamente a seguir adelante por el camino que nos ha trazado la Santísima Virgen a través de sus mensajes, los cuales nos ayudan a vivir nuestra Consagración a Su Corazón Inmaculado. También crecemos en un mutuo amor, como verdaderos hermanos, hijos de María.
11.- Finalizar siempre el Cenáculo con el ACTO DE CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA, propio del Movimiento. Diciéndolo todos juntos, de pie, mirando a la Imagen de la Santísima Virgen.
12.- Himno del Movimiento Sacerdotal Mariano: "INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA".
Los cenáculos de oración
El cenáculo es la oración propia del MSM. María nos pide que hagamos cenaculos, pues a través del acto de consagración hecho al final del mismo, entramos dentro de su inmaculado corazón, para recibir el nuevo pentecostés.
El cenáculo recuerda la oración de los apóstoles reunidos con María en Jerusalén.
La finalidad de los cenaculos de oración es:
-
Orar con María
-
Vivir la consagracion a su corazon inmaculado
-
Confraternizar
Los cenaculos son verdaderas comunidades de fe y oración, donde guiados por la Santisima Virgen María, somos ayudados a vivir la consagración a su inmaculado corazon, para pedir un segundo penteconstes, para la iglesia y el mundo.
Para iniciar un cenaculo, basta con que dos o tres personas se reunan, siguiendo la guía propia del movimiento. Los mismos, pueden celebrarse en el lugar y la frecuencia con que se desee.
Los cenáculos pueden ser:
-
Solo de sacerdotes, y de sacerdotes con los fieles.
-
Cenáculos parroquiales (para estos, es nesesario la autorizacion del parroco. Se recomienda para estos cenáculos la exposicion del Santisimo Sacramento).
-
Cenáculos familiares (de niños, jovenes, adultos, etc) Para los cenáculos familiares, reunirse delante de una imagen de la Santisima Virgen.